GAFAS NASALES o cánula

- Concentración de Oxígeno: baja, 24-40%.
- Flujo: 2-6 L/minuto.
Se debe humidificar el oxígeno antes de que lo aspire el paciente.
Es un método cómodo, pues permite al paciente hablar y comer, además de que son fáciles de quitar.
Se debe realizar una higiene de la nariz, y en caso de que se seque, se podría lubricar con una pomada.
Colocación de las gafas nasales

Se colocan las pequeñas cánulas dentro de los orificios nasales, de forma que se amolden a las fosas nasales y sigan la curva natural dentro de la nariz. Después se pasa la parte que se estaba sosteniendo por detrás de cada oreja del paciente. Posteriormente se ajusta la corredera al cuello del paciente, para que no quede ni muy floja ni muy apretada.
* En caso de que el paciente necesite estar a mayor distancia de la toma de oxígeno situada en la pared, se podría añadir un alargador; éste se conectaría un extremo a la toma y el otro a las gafas.
La mascarilla simple cubre la boca y la nariz del paciente; está hecha de plástico blando y transparente. También tiene unos orificios laterales por los que sale el aire espirado.
- Concentración de Oxígeno: más alta, 40-60%.
- Flujo: 5-8 L/minuto.
Con estas mascarillas también es necesario humidificar el oxígeno antes de que sea aspirado.
Las desventajas que presentan las mascarillas es que provocan una sensación desagradable al tenerlas puestas, y no permiten hablar ni comer al paciente.
También se debe realizar una higiene de la nariz, y se podría lubricar si se seca.
Colocación de la mascarilla simple

*También se les podría añadir un alargador a las mascarillas simples.
No hay comentarios:
Publicar un comentario