
- SIEMPRE debes dejar el punto de punción de una vía al descubierto, ¡así podrás ver si algo anda mal!
- Lleva 2 de TODO. ¿A qué me refiero? Pues, si por ejemplo vas a hacer una cura a una vía, puede pasar cualquier cosa: que el apósito que llevas se te pegue en los guantes y acabe enmarañado de tal forma que tengas que tirarlo, que se te caiga el tapón al suelo... Lleva dos de cada, ¡te evitarás problemas!
- Hay enfermeros de todos los tipos; algunos se lavan las manos cada dos por tres, otros ni siquiera se ponen guantes para canalizar una vía... En fin, vosotros copiad lo que está bien, debéis tener criterio propio para ver qué está bien y qué está mal.
- NUNCA, pero NUNCA NUNCA, respondas a un paciente que te pregunta a qué hora pasa algo. Por ejemplo, si te preguntan a qué hora pasa el médico, diles que "depende de cómo de ocupados estén" (o que pasan cuando les da la gana...), si te preguntan que cuándo le van a bajar a quirófano, responde "depende de cuánto tarden con los que van antes"... Nunca respondas de verdad; si al final el médico no pasa a esa hora, o resulta que al paciente ya no lo van a bajar y lo dejan para el día siguiente...¡te montarán un lío!

- ¡Cuidado con a qué hora vas a desayunar! (y no, aquí "desayunar" no es lo que haces al levantarte de cama, no... es el descanso) ¿Y por qué lo digo? Pues porque no sería la primera vez que llegas de tu preciado descanso y resulta que tu enfermero ya fue por ahí haciendo las curas más chulas o ya sacó la medicación... Entérate de a qué horas se suele hacer todo (hacer curas, sacar medicación, etc), ¡así no te perderás nada!
- No lleves pulseras sueltas ni colgantes... podrían acabar en la herida de un paciente 😥 Cualquier cosa que cuelgue y que esté potencialmente cerca de una cura que debes realizar es mejor no llevarla... O puedes asegurarte de que esté bien metido debajo del guante o por dentro del pijama.

No hay comentarios:
Publicar un comentario